El fragmento lírico es una elegía porque, expresa algunos hechos penosos y desgraciados. Además podemos observar que este se lamenta de que los jóvenes ya no le dan importancia a lo que sucede a su alrededor.
2. ¿Cuál es la relación que se establece en la épica entre el aedo y las musas?
La relación entre estos dos, es que en la épica griega los hechos eran narrados por los aedos, poetas inspirados por la Musa, quien les otorgaba el poder de la clarividencia.
3.¿Quiénes son los semidioses y que características físicas y morales poseen?
Los semidioses eran seres nacidos de la unión carnal de un dios y de una mortal o de un mortal y una diosa. Son los grandes protegidos de los dioses, guerreros por excelencia y han alcanzado el máximo de su gloria, poseen armas finas y caballos veloces, gozan de prestigio social y son seres ejemplares por su valentía y arrojo a pesar de sus aspectos desmesurados y de su orgullo excesivo. Su aspecto es como un humano muy buen atleta.
Estos son: Prometeo, Atlas, Herakles, Perseo, Jasón, Asclepio, Castor, Pólux, Orfeo, Cadmo, Teseo, Belerofonte, Edipo, Anfiaxao, Néstor, Ulises, Eneas, Filotectes, Ajax, Príamo, Aquiles, Diómedes.4.¿Qué sentimientos crees que se producían en los espectadores de las tragedias griegas?
Yo creo que como en la actualidad las tragedias llegaban a los mas profundos sentimientos de las personas porque puede ser que estas tragedias les recuerden algún suceso trágico en su vida y presenciar una dramatización de algún suceso parece despierte en ellos sus sentimientos de nostalgia.
5.¿Qué relación existe desde tu punto de vista, entre los sentimientos que producían las tragedias a los espectadores y el concepto de katharsis?
La relación entre estos dos es que los sentimientos producidos en los espectadores por medio de la tragedia era entre otras palabras llegar a la purificación, a ese sentimiento de compasión y temor que se hace llamar katharsis.
6.¿ Consideras que actualmente ocurren tragedias parecidas a las representadas en la Grecia clásica?
No, ya que las tragedias que podemos ver hoy en día no tienen un lenguaje agradable como los de la antigua Grecia, hoy en día se sobreactuan mucho estas tragedias y no tiende a llegar a la purificación que los antiguos griegos llegaban.
7.¿Qué diferencias y similitudes encuentras entre el teatro clásico y el teatro actual?
En el teatro clásico podemos ver que este era influido por los dioses y la naturaleza, por su lenguaje sobrio y porque únicamente manejaba dos géneros, mientras que en el actual vemos a los seres humanos enfrentados a ellos mismo y a sus deseos y pasiones y además presenta una gran cantidad de géneros.